Vistas desde Orba. 2014
viernes, 25 de abril de 2014
Segunda entrega de las excursiones de esta Semana Santa. Esta vez lo que se ve desde lo alto de la sierra de Orba. No no se ven las torres del Pilar, ni nunca se han visto, pero sí todo tipo de cumbres entre el Pirineo y el Moncayo. Fijaos también en el gran arco natural de piedra que se forma mirando a Sigüés. Es digno de una leyenda de esas protagonizadas por Roldán, Sansón o algún otro gigante de la antigüedad.
Publicado porMikel Belasko en 19:07 0 comentarios
Etiquetas: aragón, Jacetania, Orba, paisaje, sigüés, Siguesaragon, vistas
Vistas desde la Nevera
jueves, 24 de abril de 2014
La Nevera es el morro de la sierra de Orba, y como podréis imaginar tiene unas vistas inmejorables tanto al Norte como al Sur. Hacia el Sur se ve el Moncayo, e incluso la zona nevada de la sierra Cebollera y Valdezcaray (en el vídeo no se llega a apreciar). También la localidad navarra de Ujué.
Y al norte las cumbres del Pirineo de Hecho y Ansó.
Publicado porMikel Belasko en 21:20 0 comentarios
El reinado de Sigüés. 2014
lunes, 14 de abril de 2014
Aquí tenéis una costumbre bien arraigada en toda la Jacetania: el reinado. La noche de reyes, los jóvenes del pueblo se reúnen para organizar por suertes todas las parejas disponibles en Sigüés.
Si os fijáis, no se usan los apellidos, sino los nombres de las casas junto al nombre de pila.
Los cargos a los que optan las parejas son: rey y reina del reino; pricipe y princesa, primer y segundo paje, primera y segunda dama del reino, primer y segundo caballero, ama de llaves, cocinero y cocinera, cazador, buzón y agricultor.
Publicado porMikel Belasko en 17:58 0 comentarios
Etiquetas: aragón, fiestas, Jacetania, navidad, reinado, reyes, sigüés
San Babil 2013
jueves, 31 de enero de 2013
Un año más, a pesar de las complicaciones del tiempo, se pudo celebrar la festividad de san Babil con su hoguera de rigor.
El día de san Babil, 24 de enero, Sigüés despertó blanco y la nieve aguantó hasta el viernes a la noche, cuando se puso a llover con insistencia y parecía amenazar la preparación de la propia hoguera. Sin embargo, las predicciones avisaban que no iba a llover más allá del mediodía y así fue. Por lo tanto hubo el tiempo justo para montar una hoguera algo más pequeña que otros años, pero suficiente para cenar a la noche en la plaza.
El resultado lo podéis ver en este vídeo.
Publicado porMikel Belasko en 22:44 0 comentarios
Etiquetas: aragón, hoguera, Jacetania, san babil, sigüés, Siguesaragon
Navidad 2012 en Sigüés.
lunes, 31 de diciembre de 2012
Un pequeño reportaje sobre el ambiente navideño en Sigüés este año 2012. Para que lo disfruten los que no han podido acercarse este año, y para que lo recordemos los que hemos podido vivirlo.
¡Feliz año 2013!
Publicado porMikel Belasko en 16:53 1 comentarios
Etiquetas: navidad, sigüés, Siguesaragon
Cena de san Esteban, 2012
La cena de san Esteban se celebró este año 2012 el día 29 de diciembre. No hubo tanta gente como otros años, pero la animación no fue menor.
Publicado porMikel Belasko en 8:54 1 comentarios
Etiquetas: cena, san esteban, sigüés, Siguesaragon
Visita al cementerio de Sigüés
martes, 30 de octubre de 2012
No todos podrán visitar el camposanto de Sigüés en estos días, y por eso hemos pensado que este vídeo puede servir para acercarse hasta él.
Las imágenes son de un luminoso día de agosto y, lamentablemente, ya se han quedado anticuadas porque el cementerio da también reposo a Isabel de Carrica desde el pasado mes de octubre. Un recuerdo para ella y para toda su familia.
Publicado porMikel Belasko en 11:02 0 comentarios
Etiquetas: cementerio, sigüés
Atravesando la foz de Sigüés
jueves, 6 de septiembre de 2012
Dejamos el monte para pasar al río. Se trata de la primera expedición sigüesana del siglo, que alguien lo corrija si no es así, para atravesar la foz de Sigüés sin salir del río.
La travesía es sencilla y sólo debe hacerse en medio de una ola de calor. Se atraviesan varias badinas y lugares de gran belleza: la badina donde se bañan los de Salvatierra a la salida del Gabarre, los Incongustos, la Palomera y la Cabeza del Moro, San Juan...
La avanzada de la expedición, los de Jaleo y Sastrico, hicieron el recorrido en unas 4 horas. Los de Casajús, algo más, 5 exactamente.
Publicado porMikel Belasko en 17:56 0 comentarios
Etiquetas: foz, río Esca, sigüés, Siguesaragon
Desde la Virgen de la Peña
martes, 4 de septiembre de 2012
Nos vamos fuera de Sigüés, pero no muy lejos. De hecho la Virgen de la Peña está presente en nuestro paisaje casi de forma permanentemente. Por su altura y ubicación ocupa un puesto de vigía privilegiado sobre nuestro pueblo.
En este vídeo nos ponemos en la cima de la Virgen de la Peña, y vemos qué se divisa desde tanta altura.
Publicado porMikel Belasko en 18:21 1 comentarios
Etiquetas: salvatierra de esca, sigüés, vídeo, virgen de la peña
Atravesando el paco de Rienda
domingo, 2 de septiembre de 2012
Una excursión muy bonita es la que nos ofrece el paco de Rienda. La única pega es que hay que coger el coche para hacer los 7 kms que nos separan del punto de partida. Existe, no obstante, la alternativa de hacerlo en bici.
La excursión parte un poco antes del Puntal de Navarra, límite entre Sigüés y Artieda, pero que curiosamente nada tiene que ver con el reino vecino.
Desde allí, en vez de coger la senda del Portillo, subimos en línea recta siguiendo la muga entre las localidades, hasta que poco antes de los 900 metros, empezamos a seguir un camino que nos va a llevar a colocarnos sobre Artieda tras unos 4 km de camino llano que discurre entre robles y hayas. Precioso.
Cuando llegamos a unos corrales en término de Artieda volvemos hacia Sigüés por otro camino. Tomamos dirección a la Lurta de Artieda y por debajo de ella nos plantaremos en la cima en el lugar donde un mojón antiguo muestra la P de Pintano. De nuevo hasta allí robles y hayas serán nuestros compañeros.
El camino por la cima está un poco más sucio, la vegetación es mucho más mediterránea (las carrascas se adueñan de la situación) pero es todo llano y con unas vistas espléndidas.
Llegaremos al portillo de Rienda, y desde allí hasta el Puntal de Navarra, todo cuesta de abajo. Excursión perfecta para una excursión mañanera de verano.
Publicado porMikel Belasko en 11:06 0 comentarios
Etiquetas: Jacetania, Leire, Rienda, sigüés, Yesa