Desde la Virgen de la Peña
martes, 4 de septiembre de 2012
Nos vamos fuera de Sigüés, pero no muy lejos. De hecho la Virgen de la Peña está presente en nuestro paisaje casi de forma permanentemente. Por su altura y ubicación ocupa un puesto de vigía privilegiado sobre nuestro pueblo.
En este vídeo nos ponemos en la cima de la Virgen de la Peña, y vemos qué se divisa desde tanta altura.
Publicado porMikel Belasko en 18:21 1 comentarios
Etiquetas: salvatierra de esca, sigüés, vídeo, virgen de la peña
Atravesando el paco de Rienda
domingo, 2 de septiembre de 2012
Una excursión muy bonita es la que nos ofrece el paco de Rienda. La única pega es que hay que coger el coche para hacer los 7 kms que nos separan del punto de partida. Existe, no obstante, la alternativa de hacerlo en bici.
La excursión parte un poco antes del Puntal de Navarra, límite entre Sigüés y Artieda, pero que curiosamente nada tiene que ver con el reino vecino.
Desde allí, en vez de coger la senda del Portillo, subimos en línea recta siguiendo la muga entre las localidades, hasta que poco antes de los 900 metros, empezamos a seguir un camino que nos va a llevar a colocarnos sobre Artieda tras unos 4 km de camino llano que discurre entre robles y hayas. Precioso.
Cuando llegamos a unos corrales en término de Artieda volvemos hacia Sigüés por otro camino. Tomamos dirección a la Lurta de Artieda y por debajo de ella nos plantaremos en la cima en el lugar donde un mojón antiguo muestra la P de Pintano. De nuevo hasta allí robles y hayas serán nuestros compañeros.
El camino por la cima está un poco más sucio, la vegetación es mucho más mediterránea (las carrascas se adueñan de la situación) pero es todo llano y con unas vistas espléndidas.
Llegaremos al portillo de Rienda, y desde allí hasta el Puntal de Navarra, todo cuesta de abajo. Excursión perfecta para una excursión mañanera de verano.
Publicado porMikel Belasko en 11:06 0 comentarios
Etiquetas: Jacetania, Leire, Rienda, sigüés, Yesa
Vistas desde Rienda
viernes, 31 de agosto de 2012
Aquí tenéis un par de vídeos con las vistas de las que se disfruta desde el paco de Rienda. El primer vídeo es de julio de 2012 y el cielo está despejado, y el segundo de agosto, y está algo nublado. El pantano se ve más bajo también.
Rienda en julio
Rienda en agosto
Publicado porMikel Belasko en 17:22 0 comentarios
De Sigüés a Chandre
jueves, 30 de agosto de 2012
Chandre es la altura más oriental de la sierra de Leire, ya sobre la foz. No es una cima con vistas, ya que el bosque la cubre por completo, pero no deja de ser una excursión bonita por los cambios de paisaje y vegetación que ofrece. En Salvatierra prefieren llamarla Chandri.
El vídeo recoge la ascensión a partir de la ermita de san Juan, desde donde dejamos los campos cultivados, y a través de las antiguas viñas nos adentramos en el carrascal y en pinares de repoblación.
Atravesamos Portiellas, Pasociervo, bordeamos las peñas de Marzal y con excelentes vistas sobre la foz de Moncín (la foz de la sierra de Leire) y de la de Orba vamos ganando altura y metiéndonos en un pinar de pino silvestre salpicado de hayas y cardoneras o acebos. Las vistas del Pirineo tampoco faltan en la excursión.
Fijaos en el haya que filmamos en Chandre.
Ya de regreso, bordeamos la alambrada de la muga de Castillo-Nuevo atravesando un pinar con buenos ejemplares y un paisaje fresco y de montaña. Nos podremos asomar al pantano desde el paraje de la Landaza y bajaremos a Sigüés por otro camino realizando una vuelta circular.
Si queréis hacer este recorrido, lo podéis descargar desde Wikiloc.
Publicado porMikel Belasko en 17:13 0 comentarios
Etiquetas: Chandre, excursión, Leire, monte, san juan, sigüés, vídeo
Vistas desde san Juan. Julio 2012
miércoles, 29 de agosto de 2012
Vídeo grabado desde la ermita de san Juan en julio de 2012.
Publicado porMikel Belasko en 19:25 0 comentarios
Santa Ana 2012. Los niños se divierten
martes, 7 de agosto de 2012
El sábado fue el día de hinchables y motos para niños. ¡Otro gallo cantaría en Sigüés si todos los niños que aparecen viviesen todo el año aquí! Pero no está nada mal que, al menos en fiestas, Sigüés recupere su juventud.
Publicado porMikel Belasko en 22:27 0 comentarios
Etiquetas: fiestas, niños, santa ana, sigüés
Paseo por Sigüés el día de santa Ana. Tormenta incluida.
Es un poco largo (9 minutos), pero ya habrá tiempo para recortarlo. Llama la atención que siendo julio a las 7 de la tarde se encendieron las luces, y es que se puso el tiempo bien negro, además de caer abundante piedra.
Publicado porMikel Belasko en 17:47 0 comentarios
Sigüés. Santa Ana 2012. Día de disfraces.
viernes, 3 de agosto de 2012
Una de las sorpresas agradables de las fiestas fue la gran participación en el día de disfraces. De hecho, los que no lo hicimos nos acabamos sintiendo incómodos por nuestro vulgar y anodino atuendo. Nos reservamos para el año 2013. Ambiente de disfraces Los niños disfrazados toman el escenario Los jóvenes bailan disfrazados
Publicado porMikel Belasko en 6:49 0 comentarios
Etiquetas: disfraz, fiestas, santa ana, sigüés
Sigüés: Santa Ana 2012. Juegos infantiles en medio de la tormenta.
jueves, 2 de agosto de 2012
El viernes la tormenta sí que la lió. En medio de los juegos infantiles, con todos los chavales desperdigados por todo el pueblo para hacer la gymkana. Cayó piedra que da gusto, y expertos en el tema, como Sebastián de Perucho, ya dijeron que no se había visto nunca una pedregada así en Sigüés.
Publicado porMikel Belasko en 21:51 1 comentarios
Etiquetas: fiestas, niños, santa ana, sigüés
Sigüés: Santa Ana 2012. Concurso de postres y tortillas
El día de santa Ana, justo a la hora de la cena en la plaza, una pequeña tormenta la lió. Más vale que Sigüés es pueblo de recursos y nos dirigimos al granero, salón o nave (ya se verá qué nombre acaba imponiéndose) para dar cuenta de las tortillas y postres que se presentaron al concurso. El vídeo es un poco ruidoso, pero tiene el encanto del ambiente original.
Publicado porMikel Belasko en 18:46 3 comentarios
Etiquetas: fiestas, santa ana, sigüés