Eugenio Bescós, 1929
lunes, 9 de septiembre de 2024
Al visitar un templo románico es frecuente que nos hablen de la presencia de las "marcas de cantero", esos signos diversos con los que los constructores de aquella época marcaban la autoría de su trabajo.
Algo parecido hizo Eugenio Bescós hace casi 100 años en Sigüés, tal y como lo vemos en la fotografía.
Publicado porMikel Belasko en 0:03 0 comentarios
Etiquetas: corrales, onomástica
El barranco de Pozalo
domingo, 1 de septiembre de 2024
El barranco de Pozalo no es un curso de agua que se active con facilidad, así que hoy, primero de septiembre de 2024, que ha recibido una buena tormenta era momento de ver cómo funcionaba.
En el vídeo lo vemos en la zona conocida como Pozalo, desde donde se mete en la Alcantarilla de Gila y salta por la Peña en busca del Esca.
Pozalo es un nombre antiguo que significa seguramente poza o pozo pequeño.
Publicado porMikel Belasko en 12:18 0 comentarios
Etiquetas: barranco de Pozalo, río, Toponimia
Tormenta en Sigüés y pequeños problemas en el Barranco de Gil.
Desde las 9 de la noche del día 31 de agosto, hasta las 6 de la mañana del 1 de septiembre una notable tormenta ha dejado sobre Sigüés 82,7 l/m2.
La cantidad es seria, pero no ha dejado desperfectos llamativos en el pueblo, aunque sí nos han avisado de desprendimientos de piedras en las foces de Sigüés y Burgui, habituales siempre que llueve o hace viento.
La intensidad de la lluvia ha sido constante y sostenida durante las 9 horas de la tormenta lo que sin duda ha ayudado a evitar algún mal mayor, aunque en algún momento la tasa de precipitación ha sido de 64 l/m2 por hora. Los momentos más intensos han sido entre las 0:39 y 0:54 -aquí se ha producido el momento de más intensidad- y entre las 5:14 y 5:54. Publicado porMikel Belasko en 12:06 0 comentarios
Etiquetas: barranco de Gila, meteorología, San Benito





